¿QUÉ ES TOPIC FLOWER?
Es una plataforma de trabajo estratégico que te permitirá no sólo medir resultados sino fidelizar la relación entre la marca y su comunidad. Te proponemos una app para la creación y seguimiento de pilares de conversación de forma simple y dinámica . Así sabrás qué tópicos rinden mejor, y cuáles no.

Descubre
de qué, cuándo, cómo y dónde
debe conversar tu marca
en redes sociales
Diseña estrategias efectivas para aplicar en tus redes sociales enfocadas en Marketing de Contenidos. Retroalimenta y mejora según los resultados obtenidos.
Conoce los gustos de tu público y cuáles son los tópicos que éstos quieren conversar con tu marca. Afianza lazos y genera conversaciones genuinas.
Visualiza los resultados en innovadores gráficos, infografías y reportes descargables en formato excel o pdf. Utiliza esta información para detectar oportunidades.
Servicio pre-pago, sin contrato de permanencia, descuentos en contrataciones semestrales y anuales. Armamos tu plan con presupuestos 100% customizables.
¿POR QUÉ ELEGIR TOPICFLOWER?
Estrategia por tópicos
Conversa los temas correctos. Topicflower es una app semántica con la que podrás planificar y analizar la estrategia de marca en redes sociales, diferenciada por temas de conversación.
Mejora la conversación
Mide los resultados y la eficiencia de tu estrategia, cambia el foco de contenido y eleva el engagement junto al LoveBrand de la marca.
Análisis de la competencia
Analiza cualquier marca, sea propia o de tu competidor, para generar Reportes Benchmark y conocer el comportamiento del sector. Conoce la estrategia de conversación de tu mercado y lleva un paso adelante.
¿En búsqueda de nuevos negocios?
¿QUÉ DICEN NUESTROS CLIENTES?
BLOG

- Guía paso a paso para hacer un video de marketing
- ¿Cómo potenciar tu estrategia de Social Media con TopicFlower?
- Chau a Yahoo Respuestas: El motivo por el que la compañía decidió cancelar la plataforma
- Los Fact checkers del discurso político
- Esto es lo que debes saber sobre lo nuevo de TopicFlower
- Razones por las que más personas emprenden en la era digital